Conseguir visibilidad es crucial para cualquier negocio digital. Especialmente teniendo en cuenta el crecimiento en el área de la psicología, la cual no deja de ganar competidores para ti y tu clínica.
Por esa razón, debes adoptar medidas que te ayuden a llegar al mayor número de potenciales pacientes y destacar entre tus competidores.
Sin embargo, es importante saber cómo hacerlo, por eso te voy a contar cuál es la mejor estrategia a seguir para psicólogos eligiendo entre la publicidad y el SEO.
¿Qué es la publicidad como estrategia de marketing?
Al hablar de publicidad nos referimos a una inversión de tu dinero en conseguir anuncios de tu web, ya sea en buscadores, lo cual es lo más común, como en otras plataformas como redes sociales.
La forma más eficiente y la más usada por negocios digitales es lo que se conoce como PPC (Pago por clic) lo cual es una estrategia de marketing muy popular en la que se cobra una tarifa cada vez que alguien hace clic en un anuncio de tu negocio.
De esta forma, podrás “comprar” visitas a tu sito web en lugar de conseguirlas de forma orgánica. Para ello, crearás un anuncio y pujarás por palabras clave específicas que sean relevantes para tus potenciales clientes.
Cuando un usuario busca estas palabras, el motor de búsqueda mostrará los anuncios en la parte superior de los resultados, etiquetados como patrocinados, consiguiendo que tu web esté visible nada más se realiza la búsqueda.

¿En qué consiste el SEO?
Al hablar de SEO nos referimos a otra estrategia de marketing digital cuyo objetivo consiste en la optimización de tu sitio web para mejorar tu visibilidad, así como la clasificación en los resultados de búsqueda.
El SEO se enfoca en conseguir tráfico de forma orgánica en tu página web y garantizar que tu sitio aparezca lo más arriba posible en las búsquedas de Google relevantes a tu contenido.
Para seguir una estrategia enfocada en el SEO es importante optimizar elementos de tu espacio digital como su contenido, la estructura, y otros aspectos técnicos para adaptarse a los algoritmos de los motores de búsqueda.
Es decir, es una estrategia que da resultados a largo plazo, puesto que esto requiere tiempo y los motores de búsqueda analizarán tu contenido antes de que pueda escalar puestos porque lo considera relevante para los usuarios.
Publicidad vs SEO para psicólogos
Ahora bien, teniendo en cuenta que ambas estrategias son muy eficaces para ganar visibilidad y conseguir el objetivo principal de cualquier negocio, la captación de clientes, es importante destacar las diferencias entre una y otra.
La principal diferencia entre el SEO y la publicidad es que la estrategia enfocada en el SEO crea un alcance de tráfico orgánico a largo plazo, mientras que la publicidad es la creación de visibilidad de forma instantánea.
Esto significa que dependiendo de las características y necesidades de tu negocio de psicología, una te irá mejor que otra y debes entender la diferencia principal entre los pilares que las conforman.
- Coste
Por una parte, el SEO es una estrategia que se rentabiliza a largo plazo, pero requiere un continuo mantenimiento. Es decir, la inversión inicial no dará sus frutos de forma inmediata y requiere tiempo y experiencia enfocados en la optimización de la web.
Por otro lado, la publicidad implica unos costes directos que se cobran cada vez que un usuario hace clic en un anuncio de tu página. Lo bueno es que tú eres quien fija ese presupuesto y puja por las palabras clave.
- Enfoque
El SEO se enfoca en optimizar tu sitio web y el contenido para que escale puestos en los resultados de los motores de búsqueda y acabe apareciendo lo más arriba posible. Gracias a esto, el tráfico de tu web crecerá de forma orgánica y libre de coste.
La publicidad consiste en la creación de anuncios específicos que aparecen en la parte superior de las búsquedas de Google, que están asociados a redes sociales, etc. Sin embargo, por cada clic, tendrás que pagar una comisión, pero los resultados son más instantáneos.
- Resultados
Establecer un SEO sólido requiere tiempo y un esfuerzo constante que tendrá que ser mantenido invirtiendo tiempo. Si bien los resultados son duraderos, puede pasar bastante tiempo antes de que empieces a verlos.
La publicidad ofrece resultados inmediatos y generan tráfico rápidamente. Sin embargo, requieren un coste constante y al no generar tráfico orgánico podrías perder visitas una vez que dejas de pagar por publicitarte.
- Control
Con el SEO el control que tiene sobre la clasificación de tu web en buscadores es más limitado. Los algoritmos que usan los motores de búsqueda son complejos y evolucionan constantemente, por lo que tendrás que adaptar tu web de forma constante para cumplir con los requisitos establecidos.
La publicidad, por otra parte, ofrece un grado de control bastante alto, ya que te permite fijar tus presupuestos, elegir al grupo demográfico al que quieres dirigirte y adaptar los anuncios para conseguir el mayor impacto posible.
¿Cuál es la mejor estrategia para psicólogos entre Publicidad y SEO?
Si bien no hay una mejor que otra, debes tener en cuenta las ventajas que te ofrece cada una y hacer un balance con las necesidades de tu negocio de psicología. De esta forma, conseguirás resultados inmediatos y ganarás el tráfico orgánico a largo plazo gracias al SEO.
Dado que el SEO ofrece resultados a largo plazo, es importante dedicar tiempo y recursos a optimizar tu web para generar orgánicamente ese tráfico de visitas, lo cual eventualmente generará una mayor rentabilidad.
Por otro lado, la publicidad es una forma rápida de impulsar tu negocio invirtiendo la cantidad de dinero que tú elijas, por lo que lo ideal es que hagas uso de ambas para empezar a ganar visibilidad con la publicidad mientras que trabajas el SEO por detrás.
Palabras finales sobre la publicidad y el SEO para psicólogos
Hacer uso de ambas estrategias de marketing digital es ideal para impulsar tu negocio de psicología haciendo uso de las ventajas que ofrece la publicidad, que es inmediata, y el SEO que te ayudará a ganar tráfico web a largo plazo.