Aunque puedas pensar que tienes suficiente información en tu página de inicio de psicología, existen razones de peso para crear una página de servicios para tu web. Es por esa razón que voy a explicarte como crear una página de servicios que sea efectiva para tu web de psicología.
¿Qué es una página de servicios?
Lo primero es responder a esta pregunta, pues una página de servicios es una oportunidad donde dejar un reflejo de tu experiencia como profesional, donde podrás dar detalles sobre como puedes ayudar a tus potenciales pacientes explicando los servicios que ofreces.
Tus servicios deben estar situados como foco principal de la historia, es decir, como profesional de la psicología debes añadir de qué formas puedes ayudar a tus potenciales pacientes explicando tus capacidades y formación, así como el servicio que ofreces para satisfacer las necesidades de los usuarios que estén buscando un psicólogo.
Esta página de servicios es una de las cosas más importantes que puede ofrecer un profesional dentro de su web, puesto que te ofrece la oportunidad de comunicar con detalle a tus potenciales pacientes lo que ofreces como profesional de la psicología y qué esperar si deciden contratar tus servicios.
Por qué crear una página de servicios
Por una parte, tener una página de servicios es una oportunidad valiosa para convertir a los visitantes de tu web en potenciales pacientes. Esto es debido a que cuando un usuario hace una búsqueda en Google sobre servicios de psicólogos, es porque realmente necesita saber qué tipo de terapia ofrecen estos profesionales.
Si tú cuentas con una página detallada explicando tus capacidades en tu área de profesión, es muy probable que ese visitante acabe siendo un paciente.
Además, tener un sitio web donde poder compartir tanta información como sea posible ayudará a mejorar la experiencia del paciente y se creará una mejor relación con los usuarios desde el inicio.
Por otra parte, ayudará a que tu web gane visibilidad en motores de búsqueda, dado que incluir una página de servicios mejora la imagen de tu espacio digital. Esto ayudará a mejorar el SEO y conseguir un mayor tráfico orgánico en tu web.
Cómo crear una página de servicios para tu web de psicología
En esta página tienes la oportunidad de ofrecer las mejores respuestas sobre tus capacidades como profesional de la psicología y a qué tipo de pacientes quieres y puedes ayudar.
El objetivo es conseguir establecer una relación de confianza con el usuario y resolver cualquier duda o preocupación que pueda tener a la hora de contratar tus servicios.
Haz un perfil de tu cliente objetivo
Definir el tipo de paciente al que buscas ayudar te ofrece la posibilidad de elaborar un mensaje que se anticipe a tus objetivos y personalizar la oferta de los servicios que ofreces. De esta forma podrás conectar mejor con los clientes objetivos y filtrar los que no encajan con tu modelo de terapia.
Define lo que haces
Escribe en términos simples y de forma concisa una explicación de los servicios que realizas. Evita usar términos demasiado técnicos para no dificultar la comprensión de los visitantes.
Es posible que el visitante de tu web no sepa qué tipo de terapia realizas y es por eso que debes dar explicaciones relevantes sobre tus servicios para que tus potenciales pacientes sepan en todo momento qué esperar de ti como profesional.
Ofrece razones por las que deberían contratar tus servicios
Aquí tienes la oportunidad de destacar tus habilidades y dar razones de por qué los usuarios deberían contratar tus servicios en lugar de otros de la competencia.
Es por eso que puedes aprovechar para hablar de tu experiencia y habilidades, para demostrar que trabajar contigo vale la pena y que estás capacitado para dar al paciente lo que necesita.
Ten en cuenta la compatibilidad con el SEO
Tener en cuenta prácticas de optimización de motores de búsqueda ayudarán a que estos puedan comprender e indexar el contenido de tu web. El uso de palabras clave relacionadas con tu negocio será determinante para mejorar el SEO. Por ejemplo, si ofreces servicios en una ciudad determinada, es importante que lo añadas a tu contenido incluyéndolo como palabra clave.
Añade elementos visuales
Para crear una página de servicios más dinámica y atractiva es importante romper los bloques de texto con elementos visuales que sean de carácter informativo y ayuden a mantener el interés de los visitantes. Por ejemplo, si tienes tarifas diferentes, puedes separarlas con iconos o imágenes que representen ese servicio.
Crea una llamada a la acción convincente
Es importante guiar al usuario en la navegación de la web y no dejar que tenga que adivinar cuál es el siguiente paso. Para ello, una llamada a la acción visible, directa y concisa llevará al visitante directamente hacia información relevante a mayores o a como contratar tus servicios
Crea tu página de servicios
Tras la redacción de la página de servicios, lo único que queda es crearla como tal. Para ello puedes usar un maquetador visual como Elementor o acudir a un profesional que la cree por ti.
Después solo tendrás que rellenar los espacios de la plantilla con la información ya redactada sobre tus servicios y personalizar el diseño si así lo deseas.
Por último, comparte tu página de servicios en redes sociales añadiendo un enlace en tu biografía que lleve directamente a ella. Y ya está todo listo para empezar a disfrutar de sus ventajas.